La fotografía de arriba muestra el Castillo antiguo de
Fiestas del Siglo XIX
Fue estrenado en el mes de abril de 1895, y cuenta con la friolera
de 114 años de vida activa en nuestras fiestas eso si contamos los 3 años que
duro la malvada guerra civil, durante los cuales estuvo almacenado en lo que en
aquella época se llamaba Deposito Municipal de Detenidos, que estaba situado en
la calle Casa Blanca este castillo sustituyo al anterior ya que lo jubilaron en
el año 1894.
En aquella época el castillo fue encargado por parte de la
Asociación de San Jorge al pintor alcoyano Fernando Cabrera Canto, sin lugar a
dudas nuestro castillo es el más esbelto y el más bonito de todos los erigidos
en las poblaciones que celebran Moros y Cristianos...
Su construcción quedo encargada a la empresa Aznar Hermanos y la
prueba del montaje del castillo se hizo en los antiguos jardines del Circulo
Católico de Obreros.
Lo que muy pocos alcoyanos conocen es su peso total ya que el
castillo pesa aproximadamente unas 25 toneladas, la mitad de esas toneladas se
las lleva el entramado metálico que le presta robustez y seguridad, la otra
mitad la compone los más de 500 tableros de madera armazonada en muy diversas
medidas, todos esos tableros están numerados para su mejor identificación y
posterior colocación, aparte un buen numero de dogas labradas que constituyen
el revestimiento exterior de la torre redonda del castillo, almenas figuradas,
puente levadizo, torreones y ventanales decorativos aparte 175 tableros que
forman sus pisos, la tramoya del acto de la aparición de San Jorge, caballo,
carro giratorio, carriles, tuberías conductoras del humo escenográfico, aparte
escaleras interiores de acceso a las plantas y torres, los armarios para la
guardarropía festera y cerca de 3 millones de tornillos diversos para el
ensamblaje de los maderos y de su armazón metálico.
Año tras año el castillo necesita de mimos y cuidados, pues se
deteriora por la acción del sol, la lluvia y alguna vez hasta de la nieve.
Para tener el mismo aspecto todos los años se hacen anualmente
renovaciones y reparaciones convenientes, así los alcoyanos podemos contemplar
todos los años sobre el mes de Abril como si acabasen de estrenarlo.
Finalizada la contienda la casa de metalurgia Rodes Hermanos
regalo a la Asociación de San Jorge un nuevo y flamante entramado metálico, y
el "símbolo material" de nuestra fiesta volvió a lucir en el mes de
Abril del año 1940.
Muchos alcoyanos recordaran ya hace muchas décadas que el castillo
se plantaba en los últimos días de Marzo permaneciendo "plantado"
hasta mediados de Mayo, hoy en día no se suele hacer, se suele montar más o
menos a principios de Abril y se desmonta cuando acaban las fiestas,
antiguamente el castillo aparte de ser uno de los escenarios de la fiesta
también servía para sostener los cables eléctricos de alta tensión que
alimentaban la "Enramada" y la iluminación de la Plaza de España y
calles adyacentes. A lo largo de su historia han sido 3 empresas las que se han
encargado del montaje, desmontaje y cuidados y han sido estas empresas:
Aznar Hermanos de 1895 a 1900
Carpintería Miguel García Miro 1901 a 1920
Carpintería Ismael Peidro Esteve 1921 a 1982
A partir de 1982 se hizo cargo el Ayuntamiento de su montaje,
desmontaje y cuidados hoy en día sigue haciéndolo.
Si
nos fijamos bien hay un detalle en la puerta del castillo en letras árabes que
dice lo siguiente: "Alabado sea Dios, Señor del Mundo".
Como todos los años el castillo juega un gran papel el día 24 por
la mañana y por la tarde las embajadas mora y cristiana y por la noche la aparición de San Jorge envuelta de humo sobre sus almenas tal y como lo hizo el
23 de Abril de 1276.
No hay comentarios:
Publicar un comentario