Llego la ansiada tarde, el tiempo sigue nublado pero con la
diferencia de que no llueve, son las 17:00 horas de la tarde, y desde el mismo
balcón donde por la mañana se dio la orden de que empezara la entrada de
cristianos, se da orden para que empiece la entrada de moros con estas
palabras, “Per Alcoi i per Sant Jordi avant l'entra dels Moros” en castellano
seria así “Por Alcoy y por San Jorge adelante la entrada de los Moros”.
Y arranca la esperada capitanía mora del año 2010, cargo que
ostenta la Filá Marrakesch, este año igual que el año pasado hacen 100 años de
su primera capitanía, ya que fue en el año 1910 cuando tuvieron su primer
Capitán que represento el desaparecido festero Enrique Casasempere Satorre, el
boato de la filá capitana nos va a enseñar y nos va a transportar a la Ciudad
Imperial de Marrakech, donde veremos el zoco árabe, como tintaban las telas, en
cuestión como era la vida de la ciudad de Marrakech.
Suenan los timbales y trompetas anunciando que da comienzo la
capitanía mora, aparece el banderín de la filá sobre las murallas de Marrakech,
detrás de esas murallas aparece la escuadra oficial de la filá, seguidamente
entramos por la puerta de Bab Agnaou donde nos transportara a la fábrica de
tintes, es el primer ballet que aparece en escena donde se ven algunos
bailarines vestidos con colores rojo amarillo y azul y en una carroza se ven a
4 moros con unas grandes tinajas y con un trozo de tela blanco simulando que
están tintando esa tela, detrás de ellos aparece el zoco árabe donde se ven a
los malabaristas y traga fuegos demostrando al público presente figuras
impresionantes y llamaradas de fuego, le siguen el ballet Gazawi con las
encantadoras de serpientes, seguimos adentrándonos en la maravillosa ciudad de
Marrakech, donde vemos ahora una torre de la mezquita de La Kutubia.
Nos adentramos en palacio donde van apareciendo poco a poco los
emires del capitán, con un diseño fantástico, lujoso y guerrero, solo una cosa
les diferencia que cada caballero en su vestimenta lleva los mismos colores que
el resto de las filaes moras que participan en la entrada, un gran acierto y un
gran homenaje a el resto de las filaes.
Boato
Unos metros más para atrás aparece en escena el Capitán moro
Miguel Giménez Boronat con un traje precioso, sencillo y con los colores de la
fila, va encima de una carroza donde se ven ánforas llenas de oro y un elefante
dorado en la cabeza de la carroza, suena la marcha mora “Un Xava Capità” que la
interpretan la Agrupació Artístico Musical “El Trabajo” de Jijona, seguimos en
palacio donde aparecen las favoritas del capitán.
Capitán
Salimos de palacio y vemos que aparece en escena la escuadra
especial del capitán un traje lujoso nada ostentoso donde predominan los
colores blanco, rojo y naranja.
P.D.A: Las fotografías de los montajes han
sido cedidas por el periódico Ciudad.
Escuadra
No hay comentarios:
Publicar un comentario