Son las 11:00 horas de la mañana del 23 de Abril del 2010, da
comienzo la procesión de la Reliquia, sale desde la Iglesia de San Jorge hasta
la iglesia de San Mauro y San Francisco, este año el recorrido es así porque
están restaurando la Iglesia de Santa María que es donde normalmente acaba la
procesión de la Reliquia.
El recorrido es el siguiente: Iglesia de San Jorge, y sigue por
las calles Santo Tomas, L'Escola, Mosén Torregrosa, San Lorenzo, San Nicolás,
Plaza Ramón y Cajal hasta llegar a la Iglesia de San Mauro y San Francisco.
Salen los heraldos anunciando el inicio de la procesión, y
seguidamente aparecen los cargos festeros empezando por el Capitán Moro Filá
Marrakesch, acompañado del Sargento Moro y su séquito, banderines de las filaes
moras, y el Alférez Moro Filá Realistas, con el Embajador Moro, Abanderado y su
séquito, una vez finalizado el bando moro le toca el turno al bando cristiano,
dando comienzo por el Capitán Cristiano Filá Andaluces, acompañado del Sargento
Cristiano y séquito, banderines de las filaes cristianas, y el Alférez
Cristiano Filá Asturianos, con el Embajador Cristiano, Mosén Torregrosa,
Abanderado y su séquito, en esta procesión se suelen ver con mejor brillantez
los trajes de los cargos festeros, detrás de los cargos festeros aparecen toda
la Asamblea General de la Asociación de San Jorge con la bandera y el Sant
Jordiet que por fin se desvela como es el traje, detrás de el va la Reliquia
acompañada del Clero y las Autoridades de la ciudad.
Una vez en la Iglesia de San Mauro y San Francisco, se celebra una
solemne Misa Mayor, una vez finalizada la misa devuelven la Reliquia a su
templo siguiendo el recorrido siguiente: Iglesia San Mauro y San Francisco, y
sigue por las calles San Nicolás, Plaza de España (por delante del
Ayuntamiento), Santo Tomas hasta llegar a la Iglesia de San Jorge.
P.D.A: Las fotografías del montaje han sido cedidas por el
periódico Ciudad y
el video ha sido cedido por la web Pagina66.com.
No hay comentarios:
Publicar un comentario